VII TROFEO BTT PINO RINCON
REGLAMENTO VII TROFEO BTT PINO RINCON 2015
Artículo 1.
La modalidad de la marcha es de carácter libre. La esencia de esta competición es el reto que para cada participante representa el hecho de competir consigo mismo, respetando en todo momento este reglamento, y los principios de solidaridad y compañerismo por los que siempre se caracterizó esta carrera.
Artículo 2.
La salida tendrá lugar a las 10:30 horas. El recorrido será un circuito de 40 km aproximadamente, de dificultad física y técnica media.
Artículo 3.
A cada participante inscrito se le proporcionará un dorsal y un chip de colocación obligatoria. El dorsal debe estar bien visible. Su ocultación o mala colocación puede implicar la descalificación de la prueba.
Artículo 4.
El recorrido de la carrera estará debidamente señalizado y existirán puntos de control intermedio, cuyo paso será obligatorio. El recorrido de la marcha NO estará cerrado al tráfico por lo que todos los participantes están obligados a cumplir la normativa de circulación vigente, siendo los ÚNICOS responsables de las infracciones cometidas y sus consecuencias.
Artículo 5.
Existirá un avituallamiento sólido/líquido: km 20
Dos avituallamientos líquidos: km 13 y 33.
Articulo 6.
El precio de la inscripción será de 10€ online y 14€ salida e incluye:
-Avituallamientos establecidos por la organización.
-Asistencia sanitaria.
-Bolsa de regalo para todos los participantes que se inscriban.
-Seguro de accidentes deportivos.
-Comida al finalizar la prueba.
Artículo 7.
El organizador no se hace responsable de los accidentes en los que pudieran ser causa o víctima los ciclistas participantes como tampoco de los gastos, deudas o daños que pudieran contraer durante la prueba.
Artículo 8.
La organización se reserva el derecho a modificar el itinerario, controles, horarios, avituallamientos e incluso el presente reglamento si por causa justificada o fuerza mayor fuera necesario o aconsejable.
Artículo 9.
Queda prohibida la circulación de vehículos no autorizados por la organización, acompañando la marcha.
Artículo 10.
El uso del casco protector será OBLIGATORIO PARA TODOS LOS PARTICIPANTES.
Artículo 11.
Los desechos generados por cada corredor, ya sean botellas, envoltorios, bolsas, etc. tendrán que ser depositados obligatoriamente en los contenedores dispuestos a tal efecto en la salida y en los puntos de avituallamiento. Los envoltorios de barritas energéticas o geles se guardarán en el maillot del corredor para posteriormente y una vez finalizada la carrera depositarlos en las papeleras.
Artículo 12.
Los menores de 18 años deberán presentar autorización paterna/materna el día de la prueba ytendrán que ir acompañados por un adulto que se hará responsable del menor.
Artículo 13:
La mesa de inscripción, de entrega de dorsales y de los chips se abrirá con 1,30h de antelación al comienzo de la prueba. La mesa se cerrará 30 minutos antes de la salida. Los participantes no inscritos previamente podrán hacerlo el mismo día de la prueba, hasta 30 minutos antes de la salida. Será obligatorio para todos los participantes YA inscritos confirmar su inscripción el día de la prueba. En estas mesas, se establecerá un control de identidad de carácter obligatorio y un control de firmas para todos los inscritos, que se realizará de manera individual, aportando un documento oficial (DNI, carné de conducir o pasaporte). Todo deportista inscrito que no pase el control no podrá participar, y en todo caso, no figurará en la clasificación final.
Artículo 15.
Se otorgarán trofeos para los 3 primeros clasificados de cada categoría.
-Promesas (16-23 años) -Elite-Master30-Master 40-Master 50-Feminas-Local-Infantil
Artículo 16.
La descalificación de un participante se producirá durante la prueba siempre que incurra en cualquier de los puntos indicados a continuación:
-Provocar un incidente deportivo (agresión o insulto) a un competidor, miembro de la organización, del equipo arbitral o espectador.
-Provocar un accidente de forma voluntaria.
-No prestar socorro a otro participante que esté en peligro o accidentado, estando obligado a comunicarlo al punto de control más cercano inmediatamente.
-Que manifieste un mal estado físico o psíquico.
-Que no realice el recorrido oficial marcado por la Organización o no pasar por alguno de los controles establecidos.
-Recibir ayuda o avituallamiento fuera de las zonas permitidas.
-Que manifieste un comportamiento antideportivo.
-Que a sabiendas de su imposibilidad de participar en la prueba, proporcione datos erróneos para hacerlo.
-No llevar puesto el dorsal, recortarlo o entrar sin él en meta.
-Rehusar, quitar o cambiar las marcas de señalización puestas por la organización.
-Tirar basura fuera de las áreas marcadas para ello por la organización.
-No seguir las instrucciones de los miembros de los controles durante la carrera.
-Que a juicio de la Organización se incumpla alguna de las normas de la prueba o perjudique la imagen de la misma, en especial a lo concerniente al respeto de la montaña y medidas de seguridad.
-Durante la prueba se aceptará cualquier decisión que tome el Juez Arbitro en cuanto a resultados y descalificaciones.
Artículo 17.
Todos los participantes, por el hecho de inscribirse, aceptan el presente Reglamento y en caso de duda o surgir alguna situación no reflejada en el mismo, se resolverá con arreglo a lo que determine el Comité Organizador de la Prueba y los jueces de la misma.
Descripción del evento
Fecha del evento:
|
01-03-2015 - 00:00
|
Capacidad
|
500 |
Inscritos
|
148 INSCRITOS
|
Plazas disponibles
|
352
|
Fin de Inscripción
|
27-02-2015 - 17:00 |
Precio Individual
|
€10.00 |